Si bien actualmente las mudanzas internacionales se han visto reducidas debido a la pandemia de la COVID-19, lo cierto es que es algo que se sigue haciendo, sobre todo por trabajo. Seguro que los temas legales los tienes controlados, pero, durante este artículo, vamos a hablar de algunos aspectos importantes de tu mudanza internacional. Veamos cómo hacer una mudanza.
Contenido
Cambio de divisas y cuenta bancaria
En primer lugar, para tus primeros días en España necesitarás dinero en efectivo. Si tu moneda no es el euro, deberás realizar un cambio de divisas para poder tener dinero a mano. Esta gestión se puede realizar en alguna casa de cambio, que hay en la mayoría de países del mundo. Debes tener en cuenta que cada una tiene sus propias condiciones, por lo que debes comparar y elegir la mejor. No te recomendamos las casas de cambio de los aeropuertos, suelen tener malas condiciones.
En la parte económica también debes tener en cuenta que necesitarás una cuenta bancaria española y una tarjeta para algunos aspectos como el cobro de la nómina o el pago de recibos de agua, energía, Internet… Gracias a tu cuenta y tarjeta podrás hacer envíos de dinero a los tuyos en tu país de origen una vez establecido en España.
Vivienda
Seguramente ya tengas un sitio en el que vivir nada más llegar a nuestro país, pero siempre es recomendable verlo en persona, antes de firmar nada.
Si no te quieres arriesgar, puedes vivir temporalmente en algún sitio y buscar un alquiler o compra que te convenga. Para vivir de forma temporal, más económico que un hotel, existen habitaciones en pisos compartidos o alquileres de temporada.
También existen páginas web con gran cantidad de casas que se venden o alquilan, por lo que puedes hacer una comparativa y visitar las que más te gusten cuando estés en España.
En ocasiones es necesario presentar un aval bancario o pagar una fianza de varios meses, por lo que necesitarás ahorros o algún tipo de aval para el banco.
Contrato de suministro
Si vives en un piso compartido, el agua, la electricidad o el gas natural suelen estar incluidos en el precio, por lo que no deberás preocuparte por nada. Sin embargo, en caso de alquiler o compra de una vivienda, debes hacerte cargo tú mismo de este tipo de suministros.
Lo primero que debes saber es si hay o no suministro en tu vivienda. En el primer caso, sólo deberás hacer un cambio de titular y domiciliar la factura en tu banco. En el segundo caso, deberás hacer un alta de suministro. La primera gestión es gratuita, pero la segunda tiene coste. También debes tener en cuenta que un alta de suministro suele tardar, al menos, entre 5 y 7 días hábiles si todo está correcto. Por ello, es mejor hacer la gestión antes de entrar en la vivienda, para no estar viviendo sin electricidad y/o gas natural.
En relación a la electricidad y el gas natural, el mercado está liberalizado, por lo que puedes elegir la compañía que más te guste. Existen muchos comparadores online para ver cuáles son las mejores tarifas actualmente. Una vez hayas elegido la que más te guste, si llamas te informarán de todo lo necesario para realizar cualquier tipo de gestión.
En relación al agua, en cada zona solo hay una empresa que suministre y comercialice. Por ello, debes informarte de qué empresa de agua te toca por zona y realizar el cambio de titular o el alta de manera telemática, o bien de manera física en una de sus oficinas.
Telecomunicaciones
Está claro que, actualmente, muchas gestiones las realizamos a través de Internet, sobre todo comunicarnos con nuestros familiares, amigos o compañeros de trabajo. Por ello, otra de las gestiones que deberás realizar es aquella relacionada con las telecomunicaciones.
Es posible que quieras mantener tu número porque sea más sencillo hablar con tu país de origen, pero también es posible que necesites un número español. También debes saber si quieres Internet en casa, fibra o ADSL, tarifa de datos en el móvil, contrato o prepago…
Puesto que existen tantas opciones, lo mejor es que elijas qué quieres y luego compares entre las diferentes ofertas de Internet y móvil del mercado.
Sin comentarios